miércoles, 25 de marzo de 2020

ACLARACIONES GENERALES PARA LAS ENTREGAS DE LOS TP

Hola, me han ido entregando sus trabajos y he visto diferentes cuestiones que se repiten. Por ello vamos a llegar a un acuerdo en la forma en que deben entregar sus trabajos prácticos para que pueda hacerles la devolución correctamente. 
  • El archivo debe ser entregado en FORMATO DIGITAL MODIFICABLE (.doc) no en pdf y tampoco fotos de las hojas de las carpetas.
  • La letra debe ser Arial tamaño 12 y texto justificado. En caso de que les guste otra letra no hay problema, pero debe ser clara y tamaño 12.
  • Todos los trabajos prácticos tienen que ser entregados con un encabezado claro como el siguiente dentro del archivo de texto, no del mail:
-TRABAJO PRÁCTICO Nº
-Materia: Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria 
-Profesora: María Fernanda Aranda
-Estudiante: 
-Curso: 6to 1ra ES 62
  • El nombre del archivo tiene que tener las siguientes características: nombre y apellido, número de trabajo práctico, materia (sólo colocan TCI) y si es la segunda vez que lo entregan que diga todo lo mismo sumando la palabra "corregido".
  • Lo mismo en el caso del asunto del mail. Por favor aclaren: su nombre, escuela, materia y número de trabajo práctico.
  • Tengan en cuenta que mis correcciones van a estar en color rojo para una mejor visualización. Cuando deban reentregar el trabajo incorporen todas esas correcciones pero quitenlés el color rojo. Muchas veces modifico una frase que está redactada de forma confusa, al lado entre paréntesis. Al momento de la reentrega, utilicen la frase del paréntesis.
  • Son tan importantes las reentregas de los trabajos si se les solicita como la entrega, por lo que la evalución concluye cuando se cumple todo el ciclo de entregas pedidas por la docente.
TODO ESTO ES PARA QUE NOS VAYAMOS ENTENDIENDO CADA VEZ MEJOR. A SU VEZ, ME FACILITAN LAS CORRECCIONES, LO CUAL LES PERMITE TENER EN MENOR TIEMPO SUS DEVOLUCIONES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRABAJO PRÁCTICO N°5

Introducción teórica Comunicación y comunidad ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD? La forma de expresión más natural y orgánica de toda ...